Gestión integral del suelo

Estudio de caracterización de suelos contaminados

Realizamos estudios detallados para la caracterización de suelos contaminados, conforme a la definición de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR). Este proceso incluye la identificación cualitativa y cuantitativa de contaminantes químicos o biológicos derivados de materiales o residuos peligrosos. Los resultados permiten evaluar la magnitud de la contaminación y los riesgos asociados, proporcionando una base sólida para la adecuada gestión del suelo afectado.

Estudio de caracterización de suelos contaminados

Programa de remediación de suelos contaminados

Desarrollamos programas de remediación dirigidos a la recuperación de suelos contaminados. Estas medidas están orientadas a eliminar o reducir los contaminantes a niveles seguros para la salud humana y el medio ambiente. En los casos en que no sea posible eliminar completamente los contaminantes, implementamos estrategias para prevenir su dispersión, manteniendo la estabilidad del suelo y asegurando una gestión del suelo más eficiente.

Remediación de suelos contaminados

Ofrecemos soluciones integrales para la remediación de suelos contaminados, empleando técnicas avanzadas que se adaptan a cada situación. Utilizamos métodos de contención, como barreras físicas, para aislar los contaminantes y evitar su migración hacia otros suelos o acuíferos. Asimismo, aplicamos técnicas de confinamiento que intervienen directamente en el suelo, reduciendo la movilidad de los contaminantes y mitigando riesgos, lo que contribuye a una gestión del suelo más segura y sostenible.

Remediación de suelos contaminados a de lluvia

Análisis geoespacial de sitios contaminados

Realizamos análisis geoespaciales avanzados para evaluar y gestionar sitios contaminados. Con el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), recopilamos y analizamos datos geo-referenciados, visualizamos patrones de contaminación y modelamos la dispersión de contaminantes. Este enfoque integral permite una mejor comprensión de los riesgos ambientales y facilita la toma de decisiones en la gestión del suelo contaminado.

Análisis geoespacial de sitios contaminado